Violencia familiar, la forma más común de agresión contra mujeres en Veracruz: IVM

Imagen Violencia familiar, la forma más común de agresión contra mujeres en Veracruz: IVM

La violencia familiar continúa siendo la principal forma de violencia ejercida contra las mujeres en Veracruz, de acuerdo con datos del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).

En 2022, se registraron 16 mil 658 casos de violencia familiar en el estado. Para 2023, aunque esta modalidad siguió encabezando los registros, los casos disminuyeron a 13 mil 385. En 2024, la cifra se redujo aún más, con 9 mil 238 casos reportados, lo que representa una baja significativa en comparación con los años anteriores. Sin embargo, pese a esta tendencia a la baja, la violencia familiar se mantiene como la más recurrente.

Violencia familiar equiparada: una modalidad menos frecuente

El IVM también reporta casos de violencia familiar equiparada, la cual ocurre entre personas que, sin ser familiares directos, mantienen una relación cercana o conviven en un entorno similar al familiar. Esto incluye a personas bajo custodia, cuidado, protección o educación de otra, o quienes han mantenido una relación afectiva o de convivencia.

En 2022 se reportaron 1,799 casos de violencia familiar equiparada. Para 2023, la cifra descendió a 1,035, y en 2024 no se registraron casos de este tipo.

 

Fuente: AVC/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic