El estado de Veracruz reportó el mayor número de nuevos casos de infecciones del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), con un total de 52 nuevos contagios. Esta cifra coloca al estado como el más afectado por la enfermedad, seguido por la Ciudad de México, que registra 30 nuevos casos, y el Estado de México, con 22.
El dato, tomado del Boletín Epidemiológico número 13 de este año, señala que en una semana se registraron 52 personas infectadas con el virus, el cual indica que los focos rojos en casos nuevos de VIH son zonas turísticas. Sin embargo, en contagios acumulados, Veracruz se encuentra en el tercer puesto de todo el país.
Las tres entidades mencionadas han mantenido una tendencia alta y sostenida en cuanto a los contagios semanales, consolidándose como las principales zonas de mayor incidencia en lo que va del año. De hecho, Veracruz ocupa el tercer lugar en casos acumulados, con un total de 362 infecciones desde enero, solo por detrás del Estado de México (522 casos) y la Ciudad de México (273).
Además de Veracruz, Quintana Roo también presenta una incidencia significativa con 36 nuevos casos reportados en la última semana, sumando un total de 253 casos acumulados hasta la fecha.
El panorama en otros estados también es preocupante, con Jalisco reportando 13 nuevos casos y alcanzando un total acumulado de 206. Oaxaca, Yucatán, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas también presentan aumentos notables, con 13, 12, 11, 11 y 11 nuevos contagios, respectivamente.
La situación en Veracruz resalta no solo por el número de casos registrados, sino también por la tendencia creciente que se ha mantenido en las últimas semanas. Las autoridades de salud instan a la población a seguir las medidas preventivas y a mantenerse informada sobre las recomendaciones sanitarias para frenar la propagación de la infección.
mb