Después de más de seis años sin titular formal y tras haber sido dirigida por dos encargadas de despacho, este lunes inició en Veracruz el proceso para designar a la nueva persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, emitió la convocatoria que establece que la propuesta seleccionada será enviada a la gobernadora Rocío Nahle García a más tardar el próximo 20 de junio de 2025.
Durante el proceso, los aspirantes deberán comparecer ante familiares de personas desaparecidas, a fin de presentar sus planes de trabajo y garantizar el diálogo directo con quienes integran los colectivos de búsqueda.
La convocatoria estará abierta del 31 de marzo al 11 de abril en la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos. Podrán participar personas de la sociedad civil, colectivos, especialistas y organizaciones que trabajen en derechos humanos, desaparición forzada o búsqueda de personas.
Los requisitos para postularse incluyen: ser ciudadano veracruzano con residencia de al menos dos años o mexicano con vecindad de cinco años en el estado, no tener antecedentes penales, contar con título profesional y experiencia en el ámbito de derechos humanos o búsqueda de personas. Además, no haber sido dirigente de algún partido político en los dos años previos.
También se requiere demostrar experiencia en desaparición de personas, búsqueda en campo, ciencias forenses o investigación criminal. La propuesta deberá ir acompañada de una carta firmada por una organización, colectivo o especialista que avale la idoneidad de la persona candidata.
Una vez cerrado el registro, el Órgano Técnico de Consulta revisará los perfiles y, el 30 de abril, definirá quiénes pasan a la siguiente fase. Las propuestas de trabajo deberán entregarse a más tardar el 8 de mayo y posteriormente se realizarán comparecencias con familiares.
La etapa de evaluación concluirá el 30 de mayo, y el informe final será entregado a la Secretaría de Gobierno, con copia a la Gobernadora del Estado, antes del 20 de junio. Este informe será público.
Cabe recordar que Lutgarda Madrigal Valdés, actual encargada de despacho, anunció su intención de postularse si cumplía con los requisitos establecidos.
Fuente y foto: AVC