Durante marzo próximo se prevén lluvias hasta 50 por ciento por debajo del promedio para el estado de Veracruz, de acuerdo con estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La jefa de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, señaló que en este febrero ya se observa un déficit de 50 por ciento y que esto se prolongará durante marzo, abril y mayo.
“Si para el mes de febrero llueven 50 milímetros, y nos están diciendo que va a llover menos del 50 por ciento, esto quiere decir que para febrero podemos tener una media de alrededor de 25 milímetros” indicó.
Recordó que el promedio de marzo a mayo es que haya lluvias escasas, con promedios de entre los 25 a los 50 milímetros a nivel estatal y con máximos de los 75 a los 100 milímetros en las cuencas del Tecolutla al Nautla y el Coatzacoalcos.
La especialista recordó que la falta de precipitación se verá reflejada en los cuerpos de agua como arroyos, ríos y lagunas, además de presas captadoras.
Y no descartó que algunos municipios se vayan a ver afectados por la falta de agua en actividades como la agricultura y la ganadería .
Por ello, Luna Lagunes pidió a la población hacer un uso responsable del agua para evitar desperdiciarla.
Fuente y foto: AVC