Xalapa, Ver.- Los hechos de violencia en contra de aspirantes a candidaturas del proceso electoral 2024- 2025, más la inseguridad que sufren las y los veracruzanos, son responsabilidad únicamente de los gobiernos del estado y la federación señalaron integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN).
Tras el asesinato del secretario del ayuntamiento de Paso del Macho y futuro candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de este municipio, Carlos Ramsés Neri Rodríguez y su hermano Juan Daniel con los mismos apellidos registrados el 8 de febrero del 2025, más la privación ilegal del empresario Vicente Domínguez, aspirante del partido Morena a la alcaldía de Cotaxtla, el domingo 9, el PAN de Veracruz responsabilizó a las autoridades de estos hechos, por no garantizar la seguridad en general.
En conferencia de prensa, el consejero nacional del PAN, Agustín Basilio de la Vega dijo que “En Veracruz y la República; el Estado como gobierno tiene la obligación de garantizar libertades ciudadanas y civiles, nosotros somos jugadores en un proceso electoral pero no somos autoridad; es responsabilidad del gobierno, y todo lo que pase a los candidatos de cualquier partido será simple y llanamente responsabilidad de la autoridad”.
Destacó que los gobiernos estatal y federal son responsables de garantizar seguridad a los participantes del proceso electoral y a los ciudadanos en general.
Aunque el discurso oficial con respecto a los asesinatos de aspirantes a candidaturas refiere que son “Hechos aislados”, entre los ciudadanos hay la percepción de que la política “Abrazos no balazos” no funciona para aminorar la violencia dijo Basilio.
“Aunque el gobierno dice que son hechos aislados, si podemos decir que es una situación generalizada que se ha venido descomponiendo con la política de abrazos no balazos. ¿A quién se le ocurre que se le puede pedir a las abuelitas que digan a sus nietos que se porten bien? El gobierno se ha querido escapar de la responsabilidad de brindar seguridad” afirmó.
Dijo que al PAN y a empresarios preocupa el envió de Fuerzas Armadas a la frontera norte del país, porque se descuida a zonas vulnerables con hechos de inseguridad en Veracruz.
“Empresarios han dicho que al mandar elementos a la frontera norte, han desguarnecido en regiones de Veracruz, sí debe haber una rectificación de la política de seguridad por parte del gobierno federal”.
De igual forma, dijo el panista debe rectificarse la política económica, debido a que las reformas del Infonavit y del Poder Judicial de la Federación, no hacen que México sea un país atractivo para la inversión.
“Y si no hay inversión no hay empleos; y si no hay empleos bien remunerados, no hay seguridad, y estamos en un círculo vicioso porque la inseguridad se va alimentar del incremento del desempleo, y con la llegada de personas que tenían trabajo en el extranjero ahora tendremos más desempleos” advirtió.