Los comerciantes provenientes de Puebla, Tlaxcala, y la Ciudad de México, que llegan año con año a instalarse en las calles del barrio El Dique con motivo de las fiestas Guadalupanas, lamentaron que el frío y las lloviznas impidieran que algunas familias y devotos de la virgen se animaran a salir y a su vez comprarles.
Debido a que no han tenido las suficientes ventas para cubrir los gastos de traslado y alimentos, más el permiso al gobierno municipal que autoriza colocar el puesto en la vía pública, algunos vendedores informaron que se quedarán hasta el sábado 14 de diciembre.
Relataron que las ventas repuntaron en la noche del martes 10 de diciembre y esto se debió al clima agradable, pero en la noche del miércoles 11 cuando otros años llegan cientos de peregrinos a cantar las tradicionales mañanitas a la virgen en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, esta vez no llegaron.
Jesús Álvarez es empleado de un negocio de feria con el juego “Tiro al blanco”, y ofrece la partida en 50 pesos. Debido a la falta de clientes bajo el servicio a 40 pesos.
“Mi esperanza es en las noches, que es cuando vienen los muchachos a divertirse y me piden los tiros al blanco aquí, pero ¡Ah jijos que frío se sintió ayer en la noche! Mejor baje las lonas y nos encerramos, pegaba mucho el aire, no sacamos ni para la cena” expresó Jesús.
Otro más que sufrió las bajas ventas es Patricio Cruz comerciantes de playeras, sudaderas y pants que su familia maquila en Tlaxcala.
“Mire, vendo 3 playeras por 100 pesos, esta barato, ¿Dígame si no esta barato? Y ni así quieren comprar. Yo les recomiendo que si vienen a ver a la virgen que le pidan dinero para que me compren” y se puso a reir Patricio junto con otro comerciante.
A la platica se agregó Fernando Méndez vendedor de sarapes, “yo traje a vender los sarapes de 300 pesos cada uno, los bajé a 250 pesos a ver si así me compran, pero no quieren comprar, lo que estamos diciendo es que tantito que hace frío y no sale la gente, y tantito que no traen dinero, pues no estamos vendiendo”.
Juan Salas es un comerciante dedicado a la venta de videojuegos electrónicos y expuso que a diferencia de otros comerciantes, él no podria quejarse porque los niños, niñas y adolescentes e incluso adultos se acercan por lo menos a preguntar precios y comprarle uno que otro artículo.
“Yo creo que si vendes cobijas y ves que no vendes, pues cambiate a otra cosa; yo si vendo, de a poco pero si voy vendiendo” afirmó.
Finalmente los vendedores señalaron que un líder de comerciantes comentó que buscarían el permiso con las autoridades del ayuntamiento local para que puedan quedarse a vender en la vía pública hasta el sábado 14, con el propósito de recuperar las pérdidas económicas que han tenido a causa del frío y la llovizna.
Fuente y foto: AVC