Familia de migrante veracruzano asesinado en EU pide ayuda para repatriar cuerpo

Imagen Familia de migrante veracruzano asesinado en EU pide ayuda para repatriar cuerpo

La pobreza y desempleo en el municipio de Playa Vicente obligaron a José Luis Rincón López con edad de 24 años, a emigrar a Carolina del Norte Estados Unidos, en donde fue asesinado el lunes 10 junio; su familia pide ayuda a los gobierno federal y de Veracruz para el traslado del cuerpo.

Provenientes del municipio de Playa Vicente llegaron a Xalapa en la mañana de este martes, la madre de la víctima Griselda López Martínez y la hermana Lizbeth Rincón López para dar una conferencia de prensa y pedir ayuda a las autoridades.

La madre informó que José Luis encontró trabajo en obras de construcción en Carolina del Norte, y en la madruga del lunes a las 03:00 horas viajaba en un transporte rumbo al trabajo, cuando empezó sentir dolor, el vehículo se paró en una gasolinera y pidieron una ambulancia.

Posterior, José Luis llamó a su padre para decirle que estaba en el área de Urgencias del hospital en Carolina del Norte donde recibiría atención médica, y de ahí no volvieron a saber más.

Fue a más 13:30 horas del día lunes cuando un tío que también trabaja en calidad de migrante en Carolina del Norte recibió una llamada telefónica, en la que informaron que José Luis estaba tirado en la vía pública, su cuerpo presentaba herida de bala y estaba sin vida.

“Pedimos ayuda que se esclarezca quién lo mató. Mi hermano lo subieron a una ambulancia porque se sentía mal y apareció tirado en la vía pública ayer lunes” dijo Lizbeth.

Al hablar la madre Griselda dijo” mi hijo se llamaba José Luis Rincón López solo fue a trabajar, señor presidente López Obrador ayúdenos, usted fue a nuestro pueblo, usted nos conoce somos gente trabajadora pero ahí no hay trabajo”.

La madre de familia dijo José Luis emigró en enero del 2022 porque no encontraba trabajo, y tiene un hijo de 8 años, del que se hace cargo de su manutención.

“Playa Vicente es un lugar donde no hay fuentes de trabajo, no hay ingresos, la necesidad, el hambre te hace caminar, por eso muchas personas emigran porque Playa Vicente no tiene fuentes de trabajo. Mi hijo pagó coyote 180 mil pesos para que se lo llevaran a trabajar”, dijo la madre.

La familia exigió a las autoridades de Estados Unidos que investiguen el presunto asesinato y entreguen las videograbaciones del estacionamiento del hospital, del interior en el Área de Urgencias para conocer que ocurrió en la madrugada del lunes.

“Cuando a mi hermano se lo lleva la ambulancia llevaba una bermudas color gris, una gorra color negro, una playera color negro, cuando lo recogió la ambulancia, y cuando lo encontraron en la calle llevaba un overol color azul” finalizó.

 

Fuente y foto: AVC/eap

Editor: Estefani Ávalos
da clic