Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, el procurador del Medio Ambiente en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés informó que se emitió una convocatoria para que empresas que generen más de 400 kilos de residuos se inscriban de manera voluntaria y así obtengan el 'certificado verde', y con ello dejarán de ser sujetas a la inspección.
En entrevista para XEU Noticias, el procurador comentó que el principal objetivo de esta certificación, es el cumplimiento, pues dijo que las empresas que estén bajo éste régimen de certificación no son sujetas a la inspección, "pues de alguna u otra manera, en cualquier situación a futuro no son acreedores a ninguna sanción".
¿De no realizar la certificación trae repercusiones para los empresarios?
"Ya no podríamos seguir con el procedimiento legal, cuando no hay una inspección ni orden de promedio, sino el acuerdo de la visita guiada, ya no es una inspección".
¿En qué consiste la certificación voluntaria?
"El convenio establece una auditoría ambiental, en el convenio se pactan visita con las empresas, donde hacen recorridos, actas observaciones, y tiempo para que ellos cumplan".
Correo: consultoría_pmaver@hotmail.com
Teléfono 22 99 23 4000 Ext. 1138
El certificado cuenta con un costo, el cual dependerá de la empresa que será inspeccionada.
"Muy pocas empresas, son 46 que se han certificado a lo largo de la administración y no se conoce este proceso, cuando vienen con una inspección o multa, les explicamos que no solo nos dedicamos a esta parte, sino que se pueden de manera voluntaria certificar, la idea es que las empresas lo conozca y se involucren en el certificado verde".
"La convocatoria salió hoy y será hasta el 29 de febrero cuando vamos a cerrar la lista, y las empresas de manera voluntaria le piden a la PMA que quieren cumplir en el aspecto ambiental y se hace un convenio que dura un año el procedimiento, para que podamos hacer visitas, donde se les deja un listado de observaciones y no son acreedores a sanciones".