Un oso hormiguero, de 7 u 8 meses de edad, fue capturado por una familia en la barranca de Cosautlán y puesto a la venta en la comunidad, lo que generó una gran indignación entre defensores de los animales.
El oso hormiguero estuvo en manos de la familia de Pablo Hernández, originario de Cosautlán por varios días, y en un par de oportunidades, salió a la calle a venderlo. Hasta que, el ejemplar se debilitó, ya que por no no saber estar en cautiverio dejó de consumir alimentos.
Pablo Galván Martínez, director del área de Protección Civil (PC) de Cosautlán refirió que el viernes acudieron al domicilio ubicado en la calle Azcarate, en donde corroboraron que la familia tenía en su posesión un oso hormiguero de 7 u 8 meses de edad y lo estaban vendiendo.
“Es un poquito triste porque sabemos que estos animales no se pueden tener en cautivero, ni tener en casa como un animal doméstico… Los vecinos dicen que tenía como cinco o seis días con él, lo agarraron como mascota, de hecho hasta tenía un listón rojo”.
Galván Martínez informó que tras explicarle a la familia que no se puede lucrar con los animales silvestres de la zona, no hubo violencia ni negativas de entregar al oso hormiguero, mismo que recuperaron y lograron llevarlo a PROFEPA en Xalapa.
Para el gusto de los defensores de los derechos de los animales, la historia del oso hormiguero tiene un final feliz, ya que no fue vendido y una bióloga lo tomó a su cuidado por unos días, para tratar una infección en el ojo y posteriormente dejarlo en liberado en una zona protegida.
El director de PC comentó que es frecuente para esta dependencia recibir reportes de avistamientos de la ciudadanía de animales de la vida silvestre como conejos, víboras y diferentes aves, debido a la tala inmoderada que acerca más la mancha urbana a los espacios que frecuentan estos animales, por lo recordó a la ciudadanía que existen horarios y zonas permitidas para realizar talas y quemas.
En cuanto a casos en que se separan de su hábitat natural refiere “hemos tenido como cuatro casos en lo que va del año. Afortunadamente en este caso pudimos llevar al oso a Xalapa para su resguardo”.
Galván Martínez aseguró que hasta el momento no se tomarán acciones penales contra la familia que tenía al oso hormiguero, pero recordó la importancia de que no se moleste a los animales en sus hábitats y que en caso de ser necesario se realice el reporte correspondiente a Protección Civil.
Fuente y foto:AVC/