Tal y como estaba planeado, este miércoles al mediodía dio inicio la misa por el eterno descanso de la cantante Paquita la del Barrio, con presencia de amigos, familiares y el pueblo que la vio nacer, desarrollarse y convertirse en un ícono nacional.
Con una misa de despedida en la parroquia Cristo Rey, familiares, amigos, vecinos y seguidores dieron el último adiós a Paquita la del Barrio, cuyo legado en la música regional mexicana marcó a generaciones. Tras los homenajes en Veracruz y Ciudad de México, sus cenizas podrían reposar en la cripta familiar de Alto Lucero o en su hogar en Xalapa, según informaron sus hijos.
Durante la ceremonia, el sacerdote pidió por su eterno descanso y recordó la trayectoria de Francisca Viveros Barradas, quien falleció el pasado 17 de febrero a los 77 años a causa de un infarto fulminante.
Homenajes en puerta y destino de sus cenizas
José Miguel Gerardo Viveros, hijo de la cantante, confirmó que aún no hay un plan definido sobre el destino final de las cenizas de su madre, aunque señaló que es probable que permanezcan en Xalapa.
“No hay planes concretos, pero lo más seguro es que se queden en Xalapa”, declaró en entrevista previa a la misa.
Asimismo, anunció que en los próximos días se llevarán a cabo dos homenajes: uno en Casa Paquita, su restaurante en Xalapa, donde las cenizas serán trasladadas este viernes, y otro en Bellas Artes, en la Ciudad de México. La organización de estos eventos quedará en manos de su mánager, Paco Torres.
El lado íntimo de Paquita la del Barrio
Más allá de su imagen como ícono de la música ranchera, su familia la recuerda como una madre amorosa y reservada.
Su hija adoptiva, Martha Elena Martínez Viveros, destacó que la veía más allá del escenario: “Mi madre fue una gran persona en todos los sentidos, siempre nos cuidó y nos enseñó valores. Me llena de orgullo ver cuánto la quiere la gente”.
José Miguel también recordó los momentos difíciles que atravesó su madre, incluyendo su paso por la cárcel, donde forjó amistades que perduraron hasta el final de su vida.
Una canción inédita con Juan Gabriel
Entre los tesoros musicales que dejó Paquita la del Barrio, su hija reveló que existe una canción inédita grabada con Juan Gabriel, la cual nunca fue publicada.
“Todavía no se ha decidido qué hacer con ella. Una vez que platiquemos con mis hermanos y su mánager, podría salir junto con un disco inédito”, comentó.
Paquita dejó un legado de más de seis décadas de música, con temas que marcaron la historia del regional mexicano. Su pueblo natal, Alto Lucero, se volcó a despedirla, rindiéndole homenaje tanto en la parroquia como en el parque municipal, donde su recuerdo seguirá vivo entre quienes la admiraron y la quisieron.
El pasado lunes 17 de febrero se dio a conocer que Paquita la del Barrio perdió la vida.
Francisca Viveros Barradas nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. Siendo aún una niña descubrió el talento que la haría famosa, ya que constantemente sus profesores la invitaban a cantar en los festivales de la escuela.
Paquita sólo terminó la primaria. A los 15 años comienza a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, tesorero de la Presidencia Municipal. Aunque era 18 años mayor que ella, contrajeron matrimonio y tuvieron dos hijos. Tiempo después descubrió que era un hombre casado y que tenía otra familia.1
Frustrada y cansada de la vida que llevaba con su marido, Paquita decide abandonarlo y deja encargados a sus hijos con su madre para poder seguir su sueño de ser cantante en la Ciudad de México.
En 1979 se muda a la Ciudad de México con su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. Sus primeras presentaciones artísticas fueron en La Fogata Norteña, lugar donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta su muerte en 1997.2
Se la considera como «la Reina del Pueblo» o «la Guerrillera del Bolero». En sus canciones se expresa en contra de la cultura machista, lo que la ha hizo popular especialmente en ciertas audiencias. Sus temas se caracterizan por denunciar la cultura y actitudes machistas.
En 2021 contendió por una diputación local en el estado de Veracruz.
El 1 de abril de 2023 dio su último concierto, en el Palenque de Texcoco, debido al deterioro en su salud
Descanse en paz.