Con teatro a su máxima capacidad en el “Fernando Barrios” de Boca del Río, se presentó la obra “La Tremenda Corte” de Trespatines, inspirada en el popular programa radiofónico nacido en Cuba y que desde hace más de 80 años se transmite de manera ininterrumpida a través de XEU 98.1 FM tres veces al día.
La noche de este martes “La Tremendas Corte” de Trespatines se presentó con gran éxito por primera vez en Veracruz, propiamente en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios de Boca del Río, ante una asistencia que no paró de reír con cada uno de los casos y las ocurrencias de los personajes.
Y es que el público asistente no paró de reír con las ocurrencias de Trespatines, Nananina, Rudecindo, el Señor Juez y el Secretario dentro de esta obra que sin duda alguna revive momentos divertidos y entrañables con el programa de radio más exitoso de todos los tiempos.
Fueron cuatro casos los que se presentaron: Adivinicidio; Teatricidio; Golpicidio y Sordicidio.
Recordemos que el programa original “La Tremenda Corte” XEU 98.1 FM lo transmite desde hace más de 80 años de manera ininterrumpida de lunes a viernes tres veces al día.
La obra es protagonizada por: Jurgan Jacobo, Roberto Tello, Arena Valle, Mauricio Jalife , Omar Isfel y Carlos Hernández.
La Tremenda Corte nacio? como un programa de radio que contaba con un formato muy sencillo, en donde todo giraba en torno a un juzgado y planteaba situaciones en que Jose? Candelario Trespatines habi?a hecho vi?ctima a Rudecindo o a Nananina de alguno de sus robos, engan?os o pilleri?as, y estos a su vez, lo llevan acusado ante el sen?or Juez de la corte correccional.
Los temas cotidianos trataban sobre malentendidos que el propio Trespatines provocaba haciendo juegos de palabras, tergiversando siempre para su provecho el doble significado que algunas frases pudieran tener.
Al final del juicio, el veredicto del sen?or Juez casi siempre obligaba al sinvergu?enza de Trespatines a purgar una condena de di?as o pagar una indemnizacio?n monetaria.
La Tremenda Corte representa al ti?pico y tradicional humor cubano, en una etapa en que floreci?a un humor mucho más intelectual.