La presidenta de la asociación de Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama (MUAC), Beatriz Cruz Solórzano, indicó que existe preocupación por la imposición de aranceles, ya que podrían generarse aumento en las prótesis externas de silicón, ya que se adquieren en el extranjero.
Enfatizó que estas prótesis ayudan en la seguridad de la mujer, lo que a su vez a contribuye a su sistema inmunológico y que reciba de manera positivos los medicamentos para superar el cáncer de mama, por lo que ellas las adquieren y entregan a mujeres de escasos recursos.
“Algo que pues tenemos latente actualmente pues es los famosos aranceles (…) nosotros como asociación civil que estamos enfocadas en la lucha contra el cáncer de mama de manera ahora sí que diversa porque ayudamos en todos los rubros en cuanto a lo que es la enfermedad, una parte importante de la ayuda que brinda MUAC es la donación de prótesis externas, son prótesis pues que vienen del extranjero y bueno sí nos preocupa un poquito que nos pueda afectar al sector ahora sí que médico, al sector de salud”, expresó.
Detalló que las prótesis provienen de China, por lo que espera que no se apliquen aranceles en los productos de salud, ya que dijo se afecta a un sector vulnerable.
“Ojalá que consideren de verdad que no se apliquen los aranceles en lo que es el rubro médico de China”, pidió la titular de la asociación civil.
Destacó que en este año tienen la meta de adquirir 200 de estas prótesis para que al iniciar el 2026 se sientan un poco más tranquila, por si se registra un alza.
Foto: archivo