Se llevaron a cabo las competencias por las Fiestas de Santa en Boca del Río.
Alrededor de las 10:30 de la mañana iniciaron las carreras de meseros en el que 20 mujeres y 30 hombres mostraron sus habilidades con la mano al guardar el equilibrio.
Cada competidor llevaba una charola con cinco vasos llenos de agua, que debía correr a la meta en un tramo de 100 metros planos.
El ganador no era el que llegara primero, sino el que menos agua derramara de los vasos.
Al final lo medían en una jarra y determinaban al campeón y campeona.
Blanca Castellanos, coordinadora de recreación del Ayuntamiento de Boca del Río, comentó las actividades que habrá desde hoy hasta el domingo para las Fiestas de Santa Ana.
Alrededor de las 12:00 horas inició la competencia de vencida con cuerda en el que por equipos de 10 personas debían jalar con todas sus fuerzas la cuerda.
Para iniciar, la bandera que determinaba el triunfo estaba el en el centro, ambos equipos eran divididos por un charco de agua, quien jalara con más fuerza acercaba la bandera a su bando, mientras que el que estaba en la delantera, caía al agua.
Alrededor de la 1:40 de la tarde los equipos de hombres y de mujeres empezaron a trepar el palo encebado para llevarse el primer lugar.
Los jugadores le echaban tierra al palo para evitar resbalarse de inmediato y a los hombros de sus compañeros.
La estrategia de todos fue hacer pirámides de cuatro personas en un primer nivel, en los hombros de esos cuatro, dos personas se subían para hacer otro nivel y hacer más corto el tramo del designado, el más ligero, el más flaco para bajar la bandera blanca del triunfo a una altura de alrededor de siete metros.
Unas carpas resguardaban la mesa donde hombres y mujeres esperaban terminarse un litro de cerveza en el concurso de yardas; los campeones lo disfrutaron, el ganador lo hizo en tres segundos, la ganadora pide a su padre que no la anexen.
Luego de las yardas, hombres y mujeres prepararon el estómago para acabarse una banderilla coreana condimentada con habanero y fritangas de las más picosas en el mercado.
Quien se la terminará primero, tenía que abrir la boca para y mostrar que se la había acabado, y levantar la mano.
La doncella del mar, Inés de Jesús Martínez Esmeriche, comentó que es tradición participar en las festividades de Boca del Río, pues su madre y su hermana fueron sirenitas en ediciones anteriores.
La doncella del mar 2025 invitó al público en general a disfrutar de las Fiestas de Santa Ana.