el contador Óscar Castellanos comparte su visión sobre las estrategias para fortalecer el futuro financiero, al resaltar la importancia de entender el funcionamiento del sistema de Afores y las opciones que cada trabajador tiene para maximizar sus recursos.
Entrevistado en Periodismo de Análisis, el experto en temas de seguridad social, destacó que las Afores en México administran aproximadamente 58.7 millones de cuentas, una cifra que refleja la magnitud del sistema.
"Las Afores han tenido un rendimiento histórico nominal del 10.5%, pero el rendimiento real, ajustado por inflación, ha sido de un 4.8%", explica.
Además, destaca que ahora las aportaciones están individualizadas, lo que permite a cada trabajador conocer exactamente cuánto ha aportado a su nombre.
¿Cómo mejorar mi pensión?
La clave está en el ahorro individualizado y en la cultura de hacer aportaciones constantes.
El experto recomienda que los trabajadores aumenten su ahorro voluntario y consideren planes personales de retiro (PPR), que ofrecen beneficios fiscales y rendimientos exentos hasta 3.5 millones de pesos.
"Estos planes son una excelente estrategia para complementar la pensión y construir un mejor retiro", afirma.
Además, aconseja revisar periódicamente los estados de cuenta, conocer en qué Afore están inscritos y comparar rendimientos y servicios para tomar decisiones informadas.
Para quienes han dejado de cotizar, el especialista sugiere retomar las aportaciones voluntarias, especialmente si no tienen relación laboral activa.
Castellanos concluye que "mejorar la pensión no solo depende del sistema, sino también de la responsabilidad personal".
La clave está en informarse, aprovechar las herramientas disponibles y planear desde ahora para garantizar un retiro digno y seguro.