El impacto en el mar por derrame de hidrocarburo podría llevarse mucho tiempo, indicó Karina del Carmen Lugo Ibarra, doctora en Oceanografía Costera, profesora investigadora de la Universidad de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California.
Aseveró que se podría llevar hasta años en sanear el mar por el derrame de hidrocarburos, por lo que es indispensable la acción inmediata de la autoridad.
Destacó que es importante tener un plan de monitoreo diario para saber cómo se encuentra la calidad del agua.
Enfatizó que el impacto por derrames de este tipo va desde el fitoplancton en los peces, hasta afectar la salud humana al comer el pescado.
Dijo que lamentablemente hay derrames continuos en el país, lo que no hay es información de los monitoreos ni comunicación de esas fugas.
Añadió que se requiere que en Veracruz como en Baja California se tenga difusión de la información al respecto para poner en practica el plan de contingencia por derrame hidrocarburo que existe a nivel nacional e internacional.