La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió la mañana de este domingo 18 de septiembre a la población veracruzana la Alerta Gris para que tome precauciones por potencial de lluvias y tormentas que continuará en el estado, por densa nubosidad asociada a precipitaciones que cubre a Veracruz, generando precipitaciones de forma persistente:
*Extreme precaución ante posibles deslaves, derrumbes, deslizamientos, encharcamientos e inundaciones pluviales en centros urbanos.
*Atención por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta.
Sistemas meteorológicos y su previsión: se espera que en las siguiente 24 horas persista la vaguada la cual se comporta muy activa sobre el Golfo de México, con eje esta mañana sobre el oeste del mismo, muy cerca de las costas de Veracruz, y conectada ahora con la vaguada monzónica, ubicada al sur y cerca de costas nacionales del Pacífico. Estos sistemas, seguirán apoyándose en la divergencia del viento del gran anticiclón en altura que cubre gran parte del territorio nacional, situación que mantendrá al temporal lluvioso en nuestra entidad, en los siguientes días.
PRONOSTICO: Tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) y lluvias máximas con los acumulados en 24 horas descritos en la tabla inferior, sin descartar mayores. Asimismo, viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta y oleaje de 1.0 a 1.5 metros en las proximidades de la costa. El ambiente durante el día se mantendrá templado a relativamente caluroso.
IMPORTANTE: debido a la continuidad de las lluvias y un terreno saturado de humedad, SIGUE AUMENTANDO el riesgo de deslaves y derrumbes, así como de crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamiento e inundaciones de partes bajas de centros urbanos.
La secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante:
Lluvia fuerte a intensa que puede provocar.
Deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes.
Inundaciones pluviales en centros urbanos.
Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta.
Reducción a la visibilidad.
Por tormentas que puede ocasionar, además de lluvias:
Actividad eléctrica.
Caída de granizo .
Viento en ráfagas que pueden destechar viviendas, caída de árboles u otros objetos, así como oleaje elevado en mar.
Población veracruzana: #AlertaGris por temporal lluvioso.
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) September 18, 2022
??Extreme precaución ante posibles deslaves, derrumbes, deslizamientos, encharcamientos e inundaciones pluviales en centros urbanos.
??Atención por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta. pic.twitter.com/kuRFahnsDg
??Debemos seguir al pendiente por la probabilidad de ocurrencia de deslaves, derrumbes, deslizamientos, crecida de ríos-arroyos e inundaciones pluviales, las lluvias pueden continuar durante la semana en el estado de #Veracruz.#EstamosPreviniendo pic.twitter.com/z9xD0y6ipI
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) September 18, 2022