Luis Enrique Villalobos abogado litigante, especialista en derecho electoral, explicó que un delito electoral "son conductas que los legisladores consideraron graves durante un proceso electoral, antes o después, que tiene que ver con los derechos políticos electorales".
Dicho delito se castiga con cárcel de 6 meses a 15 años, el abogado explicó que cualquier persona, está sujeto a cometer algún delito electoral, explicó el abogado para 'Periodismo de Análisis'.
Si una persona vota sin tener derecho, interrumpe el orden de votación, funcionarios electorales que sustrajeran una papeleta o te borran de la lista nominal es un delito electoral.
Además comentó que existe una ley general de delitos electorales para todo el país.
Por su parte, Arturo Espinoza director de la Consultoría Estrategia Electoral, explicó que un delito electoral "es una conducta que está prevista en la ley, son conductas ilegales, muchas de ella tiene que ver con la compra de votos, uso indebido de credenciales, uso de recursos públicos, son las conductas que más típicamente están previstas en la ley".
Además, dijo que son las Fiscalías Especializadas en materia de delitos electorales las que investigan este tipo de conductas y si consideran que hay elementos suficientes, solicitan el ejercicio de la acción penal para que un juez valore si se cometió el delito y sancione.
Hay delitos que por la gravedad amerita prisión preventiva o si hay elementos suficientes desde inicio se dicta el auto de firmal prisión.
El abogado Francisco Burgoa, explicó que un delito electoral "son actos u omisiones que señala la ley general de delitos electorales siendo aquellos actos u omisiones que van a poner en riesgo el desarrollo del proceso electoral, así como las conductas que van a atentar contra la democracia o el voto".
Además, explicó que e nivel federal y a nivel de cada entidad existen fiscalías especializadas en delitos electorales,
Este delito lo pueden cometer, "servidores públicos, integrantes de partidos políticos, candidatos precandidatos o cualquier ciudadano".