Si te roban o extravías tu tarjeta de circulación, esto debes hacer

Imagen Si te roban o extravías tu tarjeta de circulación, esto debes hacer

Por: Alfredo Arellano Ponce
Audio:

Si tu eres una de las personas que has sido víctima de robo de tu tarjeta de circulación o simplemente la extraviaste, es importante sepas qué debes hacer, cuánto tiempo te llevará recuperarla y, sobre todo el costo para tramitarla.

De acuerdo a la jefa de la Oficina de Hacienda del Estado, Selene Chirinos Moreno, son varios requisitos los que deben mostrar para tener de nueva cuenta en tus manos este documento importante para poder circular en tu vehículo.

Reconoció que es un tanto “tedioso” para los contribuyentes, sobre todo por la seguridad que representa para cada uno de los solicitantes.

Los documentos que se necesitan para la reposición son los siguientes:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio (teléfono fijo, agua, luz, predial)
  • Constancia de NO infracción estatal
  • Acta de extravío o robo expedida por el Ministerio Público o Fiscalía General del Estado.
  • Comprobante de pago de tenencia o derecho vehicular del ejercicio fiscal vigente
  • Pago de derecho por emisión de la nueva tarjeta de circulación ($436.00)

Estos requisitos son para autos nacionales, ya que para extranjeros se pide el titulo de la propiedad, factura original, pedimento de importación, oficio de autorización emitida por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Si el contribuyente llega con toda esa documentación a Hacienda del Estado, el proceso de reposición lleva entre 1 hora y 1 hora 40 minutos.

da clic