Promueven la adopción responsable de gatos en Veracruz

Imagen Promueven la adopción responsable de gatos en Veracruz

Por: Alexandra Burch
Audio:

Con el objetivo de fomentar la adopción responsable de gatos y reducir el abandono animal en la ciudad, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) se unieron al albergue “Salvando Garritas Veracruz”, dirigido por Leila de los Ángeles Lago Ramírez, para impulsar una campaña digital y un croquetón en beneficio de los felinos rescatados.

“Nuestra principal función en esta campaña es promover la adopción responsable, porque muchas veces hay albergues donde solo dicen ‘tenemos estos gatitos, adóptenlos’, pero no hay seguimiento. Queremos evitar que las personas los abandonen después”, explicó Sebastián Melchor Morales, integrante del proyecto universitario.

El grupo de estudiantes —Daniel Antonio Armas Chávez, Sebastián Melchor Morales y Paola de los Ángeles Nava Lanzagorta— colabora con el albergue Salvando Garritas Veracruz, conocido también en redes como Michis Veracruz.

“Lo que tratamos de hacer con este proyecto universitario es generar una vinculación con una causa social real”, comentó Paola Nava Lanzagorta. “Conocimos este colectivo gracias a una compañera y decidimos colaborar con la licenciada Leila, quien dedica gran parte de su tiempo a rescatar, rehabilitar y buscar hogar a gatos abandonados”.

Según los estudiantes, la fundadora mantiene contacto directo con los adoptantes, ofrece seguimiento y orientación sobre cuidados, alimentación y salud de cada felino.

“Ella se pone en contacto con las personas que adoptan, les da seguimiento, les explica los cuidados y hasta apoya económicamente en algunos casos para la esterilización”, añadió Sebastián Melchor Morales.

Una de las zonas donde más rescates se realizan es el Parque Ecológico de Veracruz, sitio en el que constantemente son abandonados gatos enfermos o recién nacidos.

“Es uno de los lugares donde más gatos hay. Muchas veces los dejan lejos de su mamá o los abandonan recién nacidos. Leila los recoge, los atiende, los esteriliza y los pone en un ambiente mejor”, mencionó Sebastián Melchor.

La campaña “Salvando Garritas” se difunde principalmente a través de redes sociales, donde los jóvenes publican contenido sobre cuidados felinos, esterilización temprana y adopción responsable.

“Nuestros mensajes son sobre el cuidado responsable, qué hacer cuando te encuentras un gatito en la calle y la importancia de la esterilización temprana”, explicó Paola Nava.

Además, el grupo organiza un Croquetón el próximo jueves 27 de noviembre, de 9:00 a 16:00 horas, en la Facultad de Comunicación de la UV, frente a Plaza Mocambo, donde se recibirán donaciones de alimento, medicinas y artículos para gatos.

“La campaña busca apoyo para alimento y medicinas, o que la gente adopte. Cada ayuda cuenta”, comentó Daniel Antonio Armas Chávez, quien también compartió su experiencia personal de haber rescatado un gato recién nacido.

Finalmente, los estudiantes invitan a la ciudadanía a sumarse de cualquier forma a esta causa: adoptando, donando o compartiendo el mensaje en redes sociales.

“Si pueden apoyar de alguna forma, ya sea adoptando, donando croquetas o simplemente compartiendo el mensaje, se agradece mucho”, expresó Paola Nava Lanzagorta.

Quienes deseen conocer más o contactar al albergue pueden hacerlo a través de Instagram: @SalvandoGarritas y Facebook: Michis Veracruz.

da clic