La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez presentó el programa de actividades para la temporada de Día de Muertos 2025.
Entre las actividades destaca un desfile de catrinas, muestra de altares, tamaliza, exposición de calaveritas gigantes, conciertos, entre otras.
¿Cuándo?
La presidenta municipal anunció la cartelera de actividades de Día de Muertos que arranca el 24 de octubre:
“Leyendas de la Vera Cruz” a las siete de la noche del 24 de octubre en el palacio municipal, donde los asistentes podrán recorrer el edificio y conocer las historias y las leyendas más representativas de la ciudad.
Además, habrá talleres de pintura de calaveritas en el corredor Zamora del 25 al 28 de octubre y los días 1 y 2 de noviembre donde los asistentes podrán demostrar su creatividad e imaginación.
El domingo 26 no se pueden perder la edición especial del Festival de la Familia en la Macroplaza, donde encontrarán juegos gigantes a partir de 17 horas.
Círculo de lectura con el análisis del libro ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo.
Se montará el tradicional altar de muertos donde podrás llevar la foto de tu ser querido, se realizará una participación especial del taller de Teatro Municipal, habrá un encuentro de bandas en homenaje a Ozzy Osborne y algunas sorpresas más.
Además, la alcaldesa destacó que la séptima edición del desfile de catrinas se realizará el 26 de octubre a partir de las seis de la tarde, cuyo contingente de más de mil participantes partirá del hotel Mar y Tierra a la plaza del Magisterio.
Asimismo, habrá un fashion show de catrinas y catrines que tendrá lugar en la zona peatonal de la avenida Independencia el martes 28 de octubre a las cinco de la tarde.
“A partir del 29 podrán conocer nuestro tradicional altar de muertos en las escaleras del palacio municipal y durante esa tarde, también podrán disfrutar de un encuentro de catrinas con el Club del Estilista en el zócalo a las seis de la tarde en donde modelarán con el tema alusivo a la Revolución; el jueves 30 a las once de la mañana en la Casa Museo ‘Salvador Díaz Mirón’ se llevará a cabo la charla ‘Tumbas famosas del puerto’”, añadió.
Ese mismo día tendrá lugar “La noche de leyendas” que se presentará en el Teatro “Francisco Javier Clavijero” a las seis de la tarde y ocho de la noche.
El viernes 31 de octubre por la mañana será la exposición de altares en los bajos del palacio municipal que elaborarán alumnos de distintas escuelas de la ciudad.
A las cinco de la tarde de ese mismo día se celebrará la Zumba de Día de Muertos en el parque Reino Mágico.
Las actividades del 31 de octubre concluirán con el concierto temático de Halloween que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz bajo la dirección de Diego Nasser en el Foro Boca.
Para el 1 de noviembre se presentará el ballet folclórico “Alma Jarocha” en el zócalo a partir de las cinco de la tarde.
Además, Jarochos y visitantes podrán disfrutar de la quinta tamaliza, la cual tendrá lugar en el zócalo de la ciudad el domingo 2 de noviembre, un evento gastronómico y cultural diseñado para celebrar y preservar la tradición del Día de Muertos a través de la venta y degustación de tamales típicos, además de que habrá presentaciones artísticas y música en vivo.
“Asimismo, durante estos días tendremos una variada programación cultural que incluye Callejoneando y Tardes de Danzón con la reconocida Danzonera Alma de Veracruz, así como galas folclóricas y un concierto especial de la banda municipal”, agregó.
Patricia Lobeira Rodríguez detalló que habrá una exposición de alebrijes artesanales y de un altar de muertos en el panteón municipal, el cual permanecerá abierto los días 1 y 2 de noviembre de ocho de la mañana a las seis de la tarde, implementándose un operativo de seguridad coordinado por fuerzas de orden y direcciones operativas del ayuntamiento de Veracruz.
En el panteón municipal se celebrará una misa y se repartirá pan de muerto el 2 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.
Lobeira Rodríguez mencionó que se instalarán adornos elementos alusivos al Día de Muertos y calaveras gigantes en el zócalo y un tapete elaborado especialmente para este celebración en el corredor Zamora.