La doctora Ana María Autrán Gómez, uróloga oncóloga, dijo que durante las jornadas de prevención y detección del cáncer de próstata se canalizan en promedio 15 por ciento de un total de mil 700 a un hospital para hacerles exámenes más profundos y descartar cualquier anomalía.
“Dentro de las jornadas aproximadamente un 15 por ciento de los pacientes, global de los mil 700, han sido asistidos, se han derivado a sus instituciones”, dijo.
Agregó que una de las ventajas de estas jornadas es que tienen vinculación con diferentes servicios urológicos de diferentes hospitales de la ciudad.
“Los pacientes que son vistos en la jornada se ha realizado una vinculación con los hospitales. De tal forma que los pacientes que reciben atención, por algún motivo nosotros determinamos que tiene que requerir una segunda revisión, son derivados con una lista a las instituciones”.
Por último, agregó que en estas jornadas ha aumentado el número de pacientes que acuden para mantenerse informados sobre el tema del cáncer de próstata.