Los reglamentos de tránsito, tanto el estatal como los municipales de Veracruz y Boca del Río prohíben el polarizado de cristales delanteros en autos y camionetas, porque impide la visibilidad hacia dentro de la unidad y aparte incrementan la percepción de inseguridad, señaló el presidente de Comunidades Seguras, Jeremías Zúñiga.
En entrevista con XEU, hizo un llamado a la sociedad, los ciudadanos deben ser los primeros en que deberían respetar los reglamentos de tránsito y con ello evitar alguna infracción.
Recalcó que los jóvenes también deben evitar replicar esas prácticas ilegales de polarizar los cristales delanteros que sólo llevan a que puedan ser multados por las autoridades de tránsito. Asimismo, dijo que los agentes de tránsito deben vigilar que se respete el reglamento.
Precisó que sólo está permitido el entintado de cristales que vienen de agencia: "Lo único que está permitido son los vehículos que de agencia traen entintados el medallón y los laterales de los cristales de atrás, pero en el caso de los vidrios delanteros de los pasajeros, el conductores y el parabrisas no están permitidos", recalcó.
Dijo que traer vidrios polarizados aumenta la percepción de inseguridad, pues la mayoría de los hechos delictivos de personas que cometen algún tipo de delito, suelen usar vehículos polarizados.