Verificentros reportan atraso en el pago por parte de Sefiplan

Imagen Verificentros reportan atraso en el pago por parte de Sefiplan

Por: Luis Alberto Luna Ramírez
Audio:

Concesionarios de centros de verificación vehicular en Veracruz alzaron la voz ante la falta de pagos por parte de la Secretaría de Finanzas del estado, lo que ha generado una crisis financiera que pone en riesgo la operación de los verificentros y el sustento de decenas de familias que dependen de ellos, según comentó Eduardo Mario Casares Sort de Sanz, vocero de la Unión de Concesionarios de Verificentros

En entrevista con XEU Eduardo Mario Casares Sort de Sanz, denunció que los pagos correspondientes a las comisiones por el servicio prestado presentan un retraso de al menos un mes, a pesar de que existe un acuerdo previo de que las facturas serían liquidadas en un plazo de 15 días.

“Antes recuperábamos nuestra inversión directo del usuario. Desde 2021, con el nuevo esquema, Finanzas cobra el servicio y a nosotros se nos paga una comisión. En la administración pasada no hubo problema: reportabas y al mes siguiente te pagaban. Ahora todo ha cambiado, y estamos en una situación económica crítica”, señaló.

Casares explicó que los concesionarios invirtieron fuertes sumas para modernizar sus centros conforme a la normatividad vigente, adquiriendo equipos por más de millón y medio de pesos, para ello, recurrieron a créditos bancarios y financiamientos, lo cual los coloca en una situación de alto riesgo económico ante los retrasos en los pagos.

Además, algunos proveedores han advertido que podrían suspender servicios técnicos o incluso bloquear el sistema de verificación, si no se regulariza la situación.

“La semana pasada apenas nos pagaron una quincena, pero siguen pendientes dos más. No podemos seguir operando así. Vivimos de esto. De aquí pagamos sueldos, renta, servicios”, añadió el vocero.

A pesar del reclamo, Casares reconoció y agradeció el trabajo de Paola López Laura, nueva directora del Programa de Verificación Vehicular, quien logró restablecer el suministro de papelería oficial, tras un desabasto que paralizó durante dos meses la operación de muchos centros.

“Con Paola López ya estamos recibiendo hasta 1,200 certificados por mes. Eso nos permite trabajar. Hay que reconocer cuando se hace bien el trabajo. El problema ahora es exclusivamente con Finanzas”, puntualizó.

Los concesionarios denunciaron que es prácticamente imposible comunicarse con la Tesorería estatal, encabezada por la licenciada Eugenia, lo que agrava el problema ante la falta de atención oportuna.

La Unión de Concesionarios solicita la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle, del secretario de Finanzas, y de los responsables de la Secretaría de Medio Ambiente, para que se restablezca el acuerdo operativo de pagos y se garantice la continuidad del servicio de verificación.

“No pedimos favores. Solo queremos que se respete lo pactado: que a los 15 días de emitir la factura se nos pague. Ese fue el compromiso. Si no se cumple, todo el esquema colapsa”, advirtió Casares.

Mientras tanto, esperan una respuesta concreta antes del próximo viernes, fecha en que podrían recibir un nuevo pago parcial., de lo contrario, advirtieron, el servicio en varios centros podría verse interrumpido, afectando directamente a los automovilistas veracruzanos.

da clic