Veracruzano alerta que siguen las redadas; migrantes temen salir a trabajar o asistir a conciertos en LA

Imagen Veracruzano alerta que siguen las redadas; migrantes temen salir a trabajar o asistir a conciertos en LA

Por: Beatriz Olivia Pérez

La tensión entre comunidades migrantes en Los Ángeles no cesa tras una serie de redadas migratorias llevadas a cabo en los últimos días por parte de autoridades federales, ordenadas por Donald Trump, ante ello, muchos migrantes han optado por no salir a trabajar, no llevar a sus hijos a la escuela y evitan asistir a eventos públicos como conciertos o bailes, así lo relató para XEU Noticias el veracruzano Ricardo Toriz, residente en California desde hace varios años.

"Desde el viernes o sábado empezaron las redadas por el centro de Los Ángeles", compartió Ricardo Toriz en entrevista telefónica. “Han estado en clubes nocturnos, en marquetas donde la gente compra sus despensas, incluso en zonas donde la gente se reúne para conseguir trabajo. Está feo, la verdad.”

Toriz, músico y trabajador del sector de transporte, explica que el temor ha paralizado a muchas familias mexicanas y latinas. Asegura que aunque las autoridades justifican las redadas como acciones dirigidas a personas con antecedentes criminales, en la práctica están deteniendo a migrantes sin órdenes judiciales ni procesos formales.

"Dicen que buscan a gente con felonías o que no ha ido a corte, pero eso es mentira. Cierran un área, hacen la redada y agarran gente sin mostrar órdenes. La alcaldesa misma ha dicho que no hay órdenes de por medio", comentó.

Según su testimonio, el impacto no solo se siente en lo económico, sino también en lo social. “Hay músicos que ya no quieren salir a tocar por miedo. Los bailes están a menos de la mitad de su capacidad, y los empresarios no quieren arriesgarse. Ayer me tocó llevar a una familia que me decía que les habían advertido que no llevaran a los niños a la escuela. Están hablando hasta de un boicot general: no ir a trabajar, no ir a las tiendas, no salir.”

El miedo se ha extendido incluso entre quienes cuentan con documentos. “Uno tiene papeles, pero si no traes el pasaporte o la visa contigo en ese momento, te pueden arrestar igual. Van sobre cualquiera que tenga el aspecto latino, de obrero”, denunció Toriz.

Sobre las protestas que se han generado como respuesta a las redadas, señaló que han sido en su mayoría pacíficas, aunque algunas se han salido de control. “A veces ya no va gente a apoyar a sus familiares, sino infiltrados que solo buscan hacer maldades. Ayer quemaron carros autónomos. Esa tecnología nos está quitando el trabajo a los que manejamos", refiró.

El veracruzano hizo un llamado a las familias mexicanas, especialmente a quienes residen en Los Ángeles: “Tienen que salir a trabajar, pero que eviten andar mucho en la calle, que se cuiden en las marquetas, que si alguien les puede traer las cosas, mejor. Porque si te agarran en una redada, de ahí ya no sales.”

Finalmente, envió un saludo a sus paisanos en Veracruz: “Que Dios los bendiga, saludos a todos en el puerto. Aquí seguimos echándole ganas.”

 

Foto: EFE.

da clic