Activistas de la comunidad LGBTTTIQ+ se dicen preocupados por la integridad de "La Pamela", una chica trans que se ha vuelto popular en las redes sociales después de ser grabada participando en fiestas patronales y carnavales de Veracruz.
Miguel Llinas, vocero de Soy Humano A.C., afirmó que recientemente fue detenida por la Policía Municipal de Alvarado, acusada de una supuesta falta administrativa que generó incluso diferencias políticas entre el Ayuntamiento y opositores.
"Es una persona que también tiene problemas en su salud mental y es algo que la expone a tener mayor riesgo de objeto de abusos y de discriminación por parte de las autoridades".
Indicó que cuando tuvieron conocimiento de la situación entablaron comunicación con activistas y defensores de los derechos humanos de la zona y tras la presión que se ejerció fue liberada el domingo a las 10:00 horas.
De acuerdo con la información que brindó la autoridad local Pamela fue aprehendida por una falta administrativa, por lo que solo estuvo unas horas retenida.
Consideró que el comportamiento de la veracruzana ha generado opiniones encontradas, mientras un sector de los internautas le aplauden su comportamiento, otros se burlan y unos más la juzgan.
"Ella es feliz así, es feliz bailando, es feliz siendo alegre, pues hay que dejarla, ¿Qué nos preocupa?; Siempre y cuando no se cometan actos contra otra persona todos tenemos la libertad de ser como queramos ser".
Aunque activistas han intentado ayudar a que Pamela atienda su salud física, mental y de adicciones, ella se ha resistido y no ha querido. De acuerdo a lo que se sabe su familia la apoya, subraya el entrevistado.
Sin embargo, "no podemos justificar el hecho que se cometan injusticias por sus preferencias, adicciones o cualquier otro tipo de causa; todos merecemos el mismo respeto, el mismo valor y sobre todo defenderla porque tiene todos los factores para ser discriminada y abusada".
Pidió a las personas que en algún momento lleguen a interactuar con ella sean respetuosas, no agredirla o violentarla, porque en muchas ocasiones en la sociedad existe la doble moral.