¿Por qué se conmemora hoy el Día del Policía Veracruzano?

Imagen ¿Por qué se conmemora hoy el Día del Policía Veracruzano?

Este 22 de abril, se conmemora el Día del Policía Veracruzano, una fecha para conmemorar a los hombres y mujeres que trabajan en esta población.

Pero ¿Sabías por qué se conmemora en esta fecha?

De acuerdo con un decreto publicado por el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, hoy se conmemora el Día del Policía Veracruzano debido a que se rememora los hechos ocurridos el veintiuno de abril de mil novecientos catorce.

Fecha en que el policía Aurelio Monfort, se encontraba vigilando las calles de Lerdo y Morelos (hoy Zaragoza) de la ciudad de Veracruz, cuando vio salir de los patios de la Aduana a los primeros soldados norteamericanos. Como buen policía desenfundó su pistola disparando a los invasores, quienes lo asesinaron mediante una descarga cerrada.

Este hecho quedó plasmado en una fotografía donde se puede ver a un soldado norteamericano posar al lado del cuerpo sin vida del policía.

“El policía Aurelio Monfort, fue el primero en darse cuenta de la invasión extranjera, el primero en disparar contra el enemigo y el primero en morir por la patria, dando ejemplo de lo que deben ser los valores de una persona detrás de un uniforme, al frente de un servicio público tan importante como es el servicio de policía preventivo. El cuerpo de este patriota fue levantado el veintidós de abril de mil novecientos catorce, en compañía de otros mexicanos que también murieron. Fue sepultado en una franja que se abrió en Playa Norte, municipio de Veracruz, en donde se colocó una cruz”, dice el documento oficial.

Editor: Inés Tabal
da clic