La voz es primordialmente un medio de expresión, es a través del sonido que los seres humanos nos comunicarnos, la voz es capaz de generar emociones, sentimientos, así como proyectar credibilidad y confianza, por lo que debemos cuidarla, señaló el barítono Esaú Molina Solverano, quien ha fungido como director de coros, académico del área de artes y de difusión cultural de la Universidad Veracruzana.
Ahora, si la voz nosotros la transportamos al canto, sigue siendo una manera de transmitir cualquier tipo de mensaje, cualquier tipo de emoción. La diferencia es que finalmente cuando uno canta va implícita una melodía, una música, destacó el barítono.
El experto dijo que con la voz podemos generar emociones, sentimientos, de acuerdo a las vivencias que tiene cada quien.
"La voz tiene una serie de matices, una serie de colores, porque la voz se ve directamente afectada de acuerdo a la circunstancia, es decir, si estoy alegre, el sonido de mi voz tiende a ser un poco más elevado, a ser más efusivo, a ser más intenso. Contrario a cuando estoy triste, es más oscuro, es más grave. Pero si estoy enojado, entonces se vuelve estridente, altisonante. Entonces es estos sonidos vienen generados justamente por nuestro estado de ánimo, por la circunstancia que vivimos. Están totalmente ligados. Es un reflejo. Uno puede detectar la condición de una persona por la voz."
El especialista dijo que específicamente en el mundo de la radio, el locutor tiene la versatilidad y tiene ese poder para poder transmitir un contenido trascendental.
Explicó que dependiendo de la información, la voz tiene que adaptarse al tipo de noticia, dependiendo de la circunstancia.
"Qué afortunados ustedes que pueden estar en la radio y poder utilizar un micrófono para poder comunicarse", destacó.
Dijo que a través de la voz se puede generar confianza y credibilidad. "Uno empieza a comunicarse con alguien y de acuerdo la voz que tiene la persona con la que me estoy comunicando, es el tipo de sensación que me va a dar la confianza especialmente", dijo.
"Uno escucha una persona y la simple tesitura, la modulación, los matices hacen que la persona pueda quedar atrapada, incluso este extasiada, encantada por solo escuchar el timbre de la voz, dijo el barítono Esaú Molina.