Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz-Boca del Río, afirmó que de concretarse el arancel de 25% de Estados Unidos a productos mexicanos habrá afectaciones.
"Va a afectar, sí, sí afecta, pero esperemos que no sea de manera considerable", expresó.
Admitió que estas tarifas provocarán una escalada de incrementos.
"Es imposible que no se ve a reflejado porque obviamente al aumentar los aranceles, pues también se tiene por ende aumentar los productos y demás, ósea los servicios que se ofrezcan".
Dijo que existe preocupación, pero la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido muy prudente en cuanto a la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Añadió que otra tema también preocupante son las deportaciones porque los connacionales con sus remesas mueven la economía del país.
Agregó que a nivel nacional se ofertarán más 150 mil empleos para este sector.