Hay árboles icónicos en Veracruz como es el caso del árbol del bikini que se encuentra sobre la avenida Díaz Mirón, pero no es el único, también llaman la atención árboles antiguos que se encuentran en los parques como Ciriaco Vázquez, el zoológico y reino Mágico, detalló el biólogo Jesús Cuevas.
El árbol del bikini no es muy viejo, tendrá unos 30 a 40 años, consideró el biólogo Jesús Cuevas.
Sin embargo los árboles que son más viejitos son, un huanacaxtle que se ubica en el parque zoológico Miguel Ángel de Quevedo, que tiene entre 300a y 400 años.
Otro de los árboles más longevos es un hule que está dentro del parque Reino Mágico de Veracruz, el cual tendrá más de 300 años.
Hay otro árboles como el huanacaxtle que se ubica en Cuauhtémoc entre Patriotismo y Nicolás Bravo, de 200 a 300 años.
Además, en el parque Ciriaco Vázquez hay un árbol antiguo que puede tener más de 100 años, la gente de la tercera edad que pasaba por la zona cuando era niño, recuerda él árbol.
En entrevista con XEU, el biólogo Jesús Cuevas dijo que los árboles son muy importantes para preservar la diversidad, no sólo para los humanos sino para conservar la fauna de la región.