Este sábado es el Día internacional del personal paramédico y del Socorrista, personajes que han ganado notoriedad tras la pandemia por su labor incansable por salvar vidas.
Al respecto, Ernesto Díaz, coordinador de socorros de la Cruz Roja dijo que siempre hay riesgos, pero lo más difícil que han vivido es la pandemia de COVID-19.
Señaló que ser paramédico implica mucha preparación, primeramente un año como Técnico en Urgencias Médicas y luego toman diversos cursos de actualización; aún así se enfrentan a diversos desafíos para poder atender choques, emergencias médicas y todo tipo de situaciones.
Todos los servicios son diferentes y a veces hasta insultos reciben pero eso no los detiene para hacer su trabajo.