Piden a Inapesca modificar vedas en especies del Golfo de México

Imagen Piden a Inapesca modificar vedas en especies del Golfo de México

Por: José de Aquino
Audio:

El pasado 15 de agosto terminó la veda del robalo, e inició la veda del camarón desde Chachalacas hasta Agua Dulce, al sur de Veracruz.

Los pescadores buscan con el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) modificar las vedas para que haya mayor reproducción y  sea amigable con los ingresos, dijo el presidente de la Federación de Pescadores de  Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán.

“Se puede decir que ya nos está escuchando el Inapesca para hacer la modificación de esos periodos”.

Comentó que las vedas les dejan en consecuencia menos recursos por lo que tienen que hacer un sobreesfuerzo, pues de nada sirven las vedas si no las respetan.

“Sino de nada serviría una veda, por qué, porque la gente nadie la respetaría y el objetivo es ese, que se respeten las vedas, pero que se tomen en cuenta la opinión del pescador porque ellos conocen por muchos años el comportamiento de estas especies”.

Ante las vedas, los pescadores están preocupados por las especies que van a poder capturar, esto repercute en una baja en el precio y se vuelve una competencia entre pescadores, subrayó.

Comentó que con la crecida de los ríos baja el robalo a la zona de pesca dónde se les puede capturar.

De las especies con mayores volúmenes que pueden pescar son el peto, la rubia y el huachinango, lo que mantiene al sector.

Además de estas especies, también pueden pescar pulpo, besugo, mojarra, cojinúa, jurel, sin embargo su precio oscila en alrededor de 60 pesos el kilogramo.

El peto se encuentra alrededor de 120 a 130 pesos, cuando en meses anteriores se ubicó en 250 pesos.

da clic