¿Sabes qué es el carding?

Imagen ¿Sabes qué es el carding?

Por: José Antonio Coto
Audio:

El ‘carding’ se relaciona con malas prácticas del ‘hacking’, que es mediante el cual se consiguen los números de tarjeta de crédito, señaló en entrevista el subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, Rafael Trillo Gracida.

Señaló que el objetivo de esto es hacerse de los números de la tarjeta, incluido el número de verificación, que se encuentra en la parte posterior del plástico.

Trillo Gracida explicó que esto puede ocurrir mediante un teléfono, en donde un operador hace una llamada telefónica y convencen al usuario de proporcionar su número de tarjeta de crédito; también se puede presentar el caso mediante un correo electrónico fraudulento en el que les solicitan datos sobre la tarjeta.

“Aleatoriamente una computadora escoge 16 dígitos y en este caso hacen la llamada o mandan por correo electrónico algunos datos (…) lo que hace la computadora es analizar miles de tarjetas de crédito y lo que hace es mandar compras que van de poquito a poquito, y van a ir creciendo para que la gente no levante sospechas, y así hasta que finalmente le roban todo lo que tiene en su tarjeta", detalló el subdelegado de la Condusef.

En entrevista, comentó que este tipo de fraude se presenta en usuarios con tarjeta de crédito y débito, aunque la gran mayoría se da en tarjetas de crédito.

Rafael Trillo Gracida recomienda no hacer caso a las llamadas telefónicas de este tipo, tampoco a correos electrónicos fraudulentos.

En caso de ser víctima del 'carding', el subdelegado de la Condusef sugiere a los usuarios comunicarse con su banco para reportar el hecho y pedir un estado de cuenta, además de que hagan una investigación en la institución bancaria.

 

 

da clic