La menopausia es la disminución natural de las hormonas reproductivas en las mujeres, explicó el doctor Lorenzo Castañeda, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, exdirector del Hospital de Tarimoya y exjefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Lorenzo Castañeda explicó que la menopausia ocurre normalmente entre los 45 y 50 años de edad, sin embargo, es algo que podría adelantarse o retrasarse.
"Esto es un proceso biológico y no es una enfermedad. Aunque puede venir con algunos síntomas molestos, muchas personas dicen que cuando ya están en la menopausia dicen estar enferma, es un proceso transitorio de la mujer".
Detalló que lo que normalmente ocurre en el cuerpo durante la menopausia, es que hay una disminución de la producción de las hormonas sexuales femeninas.
La menopausia se puede manifestar con los siguientes síntomas:
Enfatizó que la menopausia no ocurre de un día para otro, ya que se dividen en diferentes etapas como: Perimenopausia (puede comenzar antes de la menopausia).