La insuficiencia venosa crónica es la afectación a las venas, principalmente la de las piernas, explicó el angiólogo Miguel Ángel Cisneros Tinoco .
En entrevista para XEU Noticias, el doctor explicó que esta enfermedad se detecta porque el paciente presenta una dificultad del retorno de la sangre a través de las venas, que es es el sistema sistema vascular que se encarga de realizar prácticamente toda la sangre que de alguna manera tiene que pues limpiarse en algunos de otros órganos como el riñón, como el hígado, los pulmones para regresar nuevamente a la circulación como sangre buena.
"Esa circulación pues obviamente se afecta y eh se caracteriza principalmente por acumularse en las venas en las piernas", expuso.
Entre los síntomas están: cansancio, hormigueo, calambres, comezón, a veces se siente como ardor o puede llegar a presentar hasta entumecimiento y otras de las características clínicas que uno logra ver son hinchazón en las en las piernas a nivel de los tobillos y es presencia venas pequeñitas como arañitas.
Las personas más vulenrables, dijo, son las que rebasan los 40 años y quienes son más propensos son aquellos que padecen obesidad y lleva una vida sedentaria.