Los calambres son contracciones involuntarias y sostenidas de uno o más músculos que muchas de las veces interviene, comentó el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, exdirector del Hospital de Tarimoya y exjefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco explicó que el calambre en muchas de las ocasiones, puede llegar a ocasionar dolor y malestar.
"Los calambres pueden ser causados por diferentes factores, incluyendo muchas veces cuando tenemos una deshidratación y se tiene una ingesta inadecuada de líquidos, esto puede provocar desequilibrios electrolitos que nos hacen perder el sodio, potasio, magnesio o Casio".
Agregó que, un sector de la población al que afecta son aquellas personas que padecen diabetes o tiroides.
Puntualizó que los calambres musculares, suelen desaparecer por sí solos y que la mayoría de las veces no se necesita una atención médica.
Sin embargo, consideró que en algunas ocasiones sí se necesita acudir a un doctor por calambres, esto es, cuando hay una molestia de manera intensa o no se quita el dolor.