Hay diferentes tipos de discapacidad, que se pueden encontrar desde los trastornos nutricionales que se encuentran principalmente en algunos pacientes, comentó el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín, Jefe de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín explicó que en algunos casos, las personas con discapacidad no consumen suficiente proteína, carbohidratos o de algún momento dado, las grasas.
Con respecto a las personas que desafortunadamente han perdido la vista, el nutriólogo aconseja a las personas que comiencen a oler los alimentos y también a tocarlos.
Agregó que para personas con autismo, los alimentos derivados del trigo o como por ejemplo el arroz, le puede llegar a provocar una intolerancia o inflamación.
"Ellos (las personas con autismo) se asocian más a comer carbohidratos sencillos, pero hay alimentos que son de textura fuerte y que los niños con autismo, no los pueden siquiera tocar, porque sienten que se lastiman".
Finalmente, exhorta a los padres de familia a que se acerquen con los nutriólogos, para que les enseñen cómo llevar una buena alimentación a sus hijos con discapacidad.