La sífilis está catalogada dentro de las enfermedades que son de riesgo de transmisión sexual y es una enfermedad que es causada por una bacteria, comentó el médico Urólogo, Javier del Ángel.
En entrevista para XEU Noticias, el médico explicó que todas las personas que son sexualmente activas pueden llegar a padecer esta enfermedad, aunque también se puede transmitir de la mamá al feto cuando está embarazada.
Por otro lado, reveló que los principales síntomas que se pueden encontrar en personas con sífilis son:
Agregó que si el paciente es positivo para sífilis y aunque no tengan síntomas "pueden pasar hasta 30 años y nuestros pacientes seguir transmitiendo este tipo de infección".
Aseguró que la sífilis sí es curable, siempre y cuando sea diagnosticada, además de que se le dé un tratamiento adecuado y un seguimiento por un medico especialista.
Finalmente, aseguró que incluso usando un preservativo, las personas no están exentas de esta enfermedad.