¿Cómo será el amor en el metaverso? Analiza un experto en filosofía y en relaciones quien cuestiona si con la “philiversia”, como le llama al compromiso y relación sentimental con hologramas, sistemas o avatares, se acabarán los celos, la infidelidad o vendrán como opción del programa o se enamorarán de sí mismos.
Finalmente, destaca, el parámetro y algoritmo con el que se escogerá a un avatar va a ser el algoritmo que obedece a lo que uno mismo necesita, confirmando quizá lo que el padre del del psicoanálisis, Sigmund Freud, afirma al señalar que cuando una persona se enamora, en realidad lo hace de sí mismo y no de alguien más.
El experto cuestiona si el conectarse con un sistema virtual, avatar u holograma con el que se sostuviera una relación sentimental a la medida y necesidades, podría ser una relación mecánica y calculada lejos de la espontaneidad.
Señala que actualmente se habla del “virtual love” y no de “cybor sexuales”, de programas afectivos que ayuden a la pandemia de soledad del posthumanismo.
Y es que afirma que es inminente que, con el metaverso, viene la philiversia, el constructo verbal propio para llamar al relacionamiento con avatares y aplicaciones sentimentales.
El experto manifiesta que se le forma un nudo mental al comparar lo que denomina como el philiverso, con el relacionamiento clásico, de carne y hueso, entre personas.
Destaca que si el amor es algo singular entre singulares, ahora, el modo y el medio de los amantes se harían ajenos a los propósitos del amor.
Y es que asegura que con la philiversia “se hará risible y descartable la pregunta entre los amantes en cuanto a ¿Qué hay de nuevo? O ¡Te veo raro! ¿Te pasa algo?”
Mientras que Felipe Jaramillo, también experto en filosofía, afirma que debemos ser conscientes ante esta situación.
Advierte que estamos entrando a un lugar muy complejo porque “ya no somos homo sapiens sino, ya somos homo machine y en este momento estamos en un momento intermedio…”
Dijo que “nosotros ya somos cybors; la definición de Cybors de Donna Harawy es que el cybor es la unión de la máquina con el hombre para hacer algo que el ser humano necesita y eso ya lo hacemos, nosotros ya dependemos de la máquina y eso no lo vamos a dejar de hacer nunca…”
Fuente: VOA/ foto: captura/ doh