Detectan inusual agujero negro de masa intermedia; pudo formarse antes que las galaxias

Imagen Detectan inusual agujero negro de masa intermedia; pudo formarse antes que las galaxias

Astrónomos australianos lograron detectar un agujero negro de masa intermedia (unas 55 mil masas solares), gracias a una lente gravitacional.

Se trata de una clase de cuerpo cuyo proceso de formación todavía no se explica, según señala un estudio publicado en la revista Nature Astronomy este lunes.

Los científicos conocen los mecanismos que llevan a la aparición de agujeros negros pequeños a partir del colapso de estrellas, así como los de los agujeros supermasivos que residen en el centro de las galaxias, pero todavía se desconoce el desarrollo de este inusual tipo de agujero.

El detector de ondas gravitacionales LIGO identificó por primera vez un cuerpo de esas características el pasado mes de septiembre, pero las evidencias directas de su existencia continúan siendo “escasas y poco concluyentes”, según indica la publicación científica.

Ahora los astrónomos tratan de reunir más observaciones de agujeros de masa intermedia para estimar cuántos pueden existir en el universo e inferir cuál es su proceso de formación.

Con ese fin, un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne analizaron miles de estallidos de rayos gamma, las explosiones luminosas que se producen tras el colapso de una estrella o bien el choque de dos de ellas.

Entre esos datos, también buscaron señales de lentes gravitacionales, un fenómeno que se produce cuando un objeto de gran masa se interpone en el camino de la luz y desvía su trayectoria, lo que permite identificar cuerpos que de otro modo permanecerían ocultos.

 

Fuente:Milenio/Foto:Archivo/JAC

Editor: Redacción xeu
da clic