Fundación de Bad Bunny abre espacio interactivo con la cultura navideña de Puerto Rico

Imagen Fundación de Bad Bunny abre espacio interactivo con la cultura navideña de Puerto Rico

El artista puertorriqueño Bad Bunny y la Fundación Good Bunny abrieron este viernes una experiencia inmersiva con elementos de la cultura navideña de Puerto Rico, música tradicional y actividades artísticas para los más pequeños en San Juan, en el marco de la iniciativa 'Bonita Tradición'.

“Para mí, las tradiciones navideñas de Puerto Rico siempre han sido un recordatorio de quiénes somos como pueblo: unidos, alegres y llenos de cultura", afirmó en declaraciones escritas Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny.

El cantante explicó que "Bonita Tradición este año nació del deseo de crear un espacio donde las familias puedan compartir, aprender y sentirse orgullosas de nuestras raíces".

"Cada área, cada detalle y cada experiencia fueron pensados para que los niños y jóvenes de hoy crezcan conectados con lo que hace a nuestra isla tan especial. Puerto Rico merece celebrarse, y esta es una manera de devolver un poco del amor que siempre me ha dado mi gente”, agregó.

Ilustraciones de instrumentos de cuerda y de percusión típicos de Puerto Rico como el cuatro puertorriqueño y las congas dan la bienvenida a los visitantes a este espacio, ubicado en el centro comercial Plaza Las Américas.

El lugar, que estará abierto hasta el 5 de enero, cuenta con varias salas interactivas con pinceles colgados del techo, teléfonos para hablar con los tres Reyes Magos y mesas para dibujar, entre otros objetos.

"Este año quisimos llevar un concepto diferente e interactivo para que participara toda la familia y dieran un recorrido por nuestra cultura. Desde lo que es la música y el arte también y exponer eso y que los niños se lleven esa tradición a su casa", explicó a EFE Camila Vega, coordinadora de desarrollo de la Fundación Good Bunny.

"El evento se ha ido transformando en los últimos años. Queríamos hacer esto interactivo y la otra parte de entregar regalos a los hogares y niños más necesitados", precisó Vega, agregando que, como otros años, entregarán guitarras, bates, guantes, pinceles, libros, etc.

Por su parte, Ilaisa Ramos, una de las empleadas de la actividad, indicó que los dibujos que cuelgan de las paredes los pintaron los jóvenes que asistieron al campamento 'Un Verano Contigo' de la fundación en el estío de este año.

Otra de las trabajadoras de este evento es Alondra Nicole, de 19 años, que cuenta que en Puerto Rico la Navidad se celebra durante varios meses y es una época muy importante para todos.

"Hay diversas actividades con mesitas donde los niños van a poder sentarse a pintar las cajitas y llevárselas para ponérselas a los Reyes Magos. Además por aquí tenemos los tres teléfonos que tienen a Baltasar, Gaspar y Melchor y pueden hablar con ellos", expresa la joven.

La Fundación Good Bunny se creó en 2018 con el propósito de apoyar a niños y jóvenes de recursos limitados en Puerto Rico, brindándoles oportunidades para desarrollarse en la música, las artes y el deporte.

Desde entonces, se ha mantenido comprometida en gestionar propuestas para encaminar los anhelos de cientos de participantes a través de esfuerzos que incluyen el campamento ‘Un Verano Contigo’ y otros programas de enseñanza, clínicas de deporte, la entrega de regalos ‘Bonita Tradición’ y más.

 

Con información de EFE / Foto: EFE 

Editor: Javier Domínguez
da clic