La Universidad Veracruzana Intercultural (UV-Intercultural), sede Grandes Montañas, se fortalece con la inauguración de dos aulas, una cancha integral y el acondicionamiento del Auditorio de Usos Múltiples 4 Vientos.
Estas obras responden a las necesidades de la matrícula de las licenciaturas en Agroecología y Soberanía Alimentaria, Gestión Intercultural, y la Maestría en Lengua y Cultura Nahua (Maestriah ipan Totlahtol iwan Tonemilis) que va en aumento.
Durante la inauguración de dichos espacios, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, explicó que las obras, con valor aproximado de cinco millones y medio de pesos ejercidos a través de los fondos de Subsidio Estatal Ordinario y Extraordinario, mejorarán la vida académica y recreativa de los y las estudiantes de la región.
El rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, informó que las obras inauguradas mejorarán la vida académica y recreativa de los y las estudiantes de la región.
“Tenemos las dos aulas que se requerían, con la ampliación de la matrícula vamos a tener la oportunidad de afrontar esto, por otro lado, la cancha que es integral, no podemos estar pensando nada más en la parte académica sin los espacios recreativos. Ahora con una cancha terminada tenemos ahí un espacio fundamental”, expresó.
Del mismo modo, destacó el acondicionamiento del Auditorio 4 vientos que respeta la relación con el medio ambiente y el paisaje y que fungirá como espacio de encuentro y diálogo entre estudiantes, docentes y la comunidad aledaña.
La UV-Intercultural, sede Grandes Montañas, se fortalece con la inauguración de dos aulas, una cancha integral y el acondicionamiento del Auditorio de Usos Múltiples 4 Vientos
El director de la UV-Intercultural, Daniel Bello López, destacó que la infraestructura marca una etapa de crecimiento en la sede que después de 10 años finalmente se amplía con la construcción de aulas, la dignificación del salón de usos múltiples y la entrega de la cancha a la única sede que carecía de ella. La inauguración estuvo a cargo de autoridades encabezadas por el Rector de la UV
Enfatizó que, de esta manera, la unidad cumple con brindar a los y las estudiantes espacios educativos en condiciones óptimas con accesibilidad e inclusión, luego de que la Sede Grandes Montañas fue la que más registros obtuvo en la convocatoria de ingreso.
“La construcción y mantenimiento de infraestructura educativa es básica para brindar el acceso a la educación superior, sobre todo ahora que nuestra Sede Grandes Montañas ha crecido en su matrícula como resultado de la oferta de la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria.
Las obras, con una inversión aproximada de cinco millones y medio de pesos, impactarán en la formación integral de los y las estudiantes de la región
“Agradecemos de antemano que en este período se hayan podido concluir parte de las obras que la comunidad universitaria requiere para el desarrollo de nuestros programas educativos que se encuentran presentes. Consideramos pertinente seguir mejorando nuestros servicios para una atención oportuna a la sociedad”, dijo.
Asimismo, la estudiante del programa educativo en Gestión Intercultural para el Desarrollo, Quetzally Valdés Escobedo, expresó la gratitud de los y las estudiantes por “las obras de infraestructura y modernización que no sólo embellecen, sino que representan un firme compromiso con la excelencia académica, la calidad educativa, el acercamiento al deporte y el bienestar estudiantil”.
Asistieron también, el secretario Académico, Juan Ortiz Escamilla; la secretaria de Administración y Finanzas, Lizbeth Viveros Cancino; el vicerrector de la región Orizaba-Córdoba, Mario Bernabé Guapillo Vargas y el presidente municipal de Tequila, Jesús Valencia Morales.
mb