Hoy es Día Internacional de la Lengua Materna

Imagen Hoy es Día Internacional de la Lengua Materna

La conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna se realiza el 21 de febrero de cada año, la idea de celebrar este día surge de una iniciativa de Bangladesh y fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el 2002.

 Las lenguas desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana de las personas, no sólo como instrumento de comunicación, educación, integración social y desarrollo, sino también como depositario de la identidad, la historia cultural, las tradiciones y la memoria única de cada persona. Cuando desaparecen las lenguas se llevan consigo todo un patrimonio cultural e intelectual.

A pesar de su inmenso valor, las lenguas de todo el mundo siguen desapareciendo de manera alarmante debido a la globalización. Motivo por el cual las Naciones Unidas decretaron el 2019 como el año de las lenguas indígenas con el fin de sensibilizar a la sociedad, no sólo para beneficiar a las personas que hablan estas lenguas, sino también para que otras personas aprecien la importante contribución que hacen a la diversidad cultural del mundo.

Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.

México reconoce en la Constitución a nuestra nación como pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas; garantizando su derecho a la autonomía para preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyen sus culturas e identidades.

 

Editor: Alexandra Burch
da clic
//Azteca Partners