Checa las actividades en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”

Imagen Checa las actividades en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”

La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta las actividades que el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” ha programado durante el mes de junio, entre las que se encuentran diversos talleres, laboratorios, coloquios, conversatorios, presentaciones editoriales y conciertos.

Los lunes y miércoles en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes de 17:00 a 19:00 horas, Juan Pablo Solano impartirá el taller Detrás de la nariz: Creación de un número clown. Asimismo, para las y los aficionados al teatro, Iván Barradas impartirá el taller Antes de abrir el telón los lunes, miércoles y viernes, de 18:30 a 20:30 horas.

Continúa la programación con el taller Introducción al dibujo de figura humana, que impartirá Israel Barrón todos los viernes del mes. Se conformarán dos grupos, el primero de 16:00 a 18:30 horas y el segundo de 18:30 a 21:00 horas.

Del lunes 3 al sábado 12 de junio, de 17:30 a 20:30 horas, se llevará a cabo el Taller de creación de libro de artista dirigido por Nayani Castañeda. También del lunes 3 al miércoles 12 de junio, pero en modalidad virtual, Carlos Lara realizará el curso Negotendencias en el arte y la cultura, de 17:00 a 19:00 horas.

El lunes 3 de junio en punto de las 18:00 horas se llevará a cabo un Recital de piano y canto a cargo del Dúo Matices. La agrupación está conformada por Jennifer Cancelado y Alba Franco, originarias de Puerto Rico.

El martes 4, viernes 7, martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de junio el Centro de Iniciación Musical Infantil de la Región Veracruz (CIMI) ofrecerá un programa de recitales y conciertos con egresados de la institución; en tanto que el  6 de junio en punto de las 18:00 horas se contará con la participación de Alejandro Dector, quien interpretará piezas clásicas para piano.

El sábado 8 de 16:00 a 19:00 horas tendrá lugar el coloquio Narrar a Veracruz. Narrativa mexicana moderna y contemporánea, donde se mostrarán los resultados de las y los alumnos del taller que llevó el mismo nombre.

El lunes 10 de junio a las 18:00 horas se llevará a cabo una nueva Sesión de escucha, esta vez dedicada a la presentación del disco Celio González Yo también le canté al poeta Agustín Lara. Para presentar esta actividad se contará con Rafael Figueroa y Mariana Cruz como invitados.

Del 17 al 21 de junio de 16:00 a 19:00 horas, Sergio Vargas impartirá el taller Diseño de proyectos de investigación y difusión del patrimonio. Además, finalizando con las actividades musicales en el CEVART, el viernes 21 de junio a las 18:00 horas se realizará la Presentación artística del Taller Coral Municipal de Bellas Artes, con motivo de la Fiesta de la Música 2024.

El académico Rafael Santín llevará a cabo el curso en modalidad mixta Promotores y gestores culturales frente a las artes. La primera parte será virtual, con actividades del 24 y 25 de junio, en horario de 16:00 a 20:00 horas; y la segunda parte se realizará de forma presencial del 26 al 28 de junio, de 18:00 a 21:00 horas. Las y los interesados pueden inscribirse a cualquiera de los talleres en el siguiente formulario: https://bit.ly/CEVARTjunio2024.

El lunes 24 de junio a las 18:00 horas tendrá lugar otro conversatorio del programa Tercera llamada, con el artista escénico Iván Barradas e invitados. Las actividades del mes concluyen el jueves 27 de junio a las 18:00 horas con la presentación del título La casa del silencio. Aproximación en tres tiempos a los contemporáneos, de Pedro Ángel Palou.

Editor: Estefani Ávalos
da clic