En enero del 2026 comenzará la credencialización al Sistema Nacional de Salud Pública, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En la inauguración del Hospital General de Especialidades número 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Claudia Sheinbaum detalló que en enero del próximo año va a iniciar la credencialización al Sistema Nacional de Salud Pública: “Todas y todos los mexicanos van a tener una credencial y ahí se les va a decir: ‘Tú eres del IMSS’, ‘tú eres del ISSSTE’, ‘tú eres del IMSS Bienestar2’”.
Y es que dijo que “al mismo tiempo, si así lo decide el ciudadano, la ciudadana o los padres de familia, se van a empezar a compartir los expedientes médicos, de tal manera que: si vas a un centro de salud del IMSS Bienestar, pues ahí va a estar tu expediente médico; si vas al IMSS, ahí va a estar tu expediente médico, y ya va a haber todos los antecedentes para que se pueda atender. O una persona que tiene Seguro, por ejemplo, y que por alguna razón perdió su empleo, pueda ir al IMSS Bienestar, o seguir tratándose en el IMSS y ya entre nosotros nos ponemos de acuerdo para transferirnos los recursos necesarios de todos aquellos derechohabientes de uno, otro u otro sistema de salud”.
Continuó explicando: “La visión es que, en alrededor de año y medio, máximo dos años, haya un Sistema Universal de Salud en nuestro país; que no importa si eres del Seguro, si eres del ISSSTE o si eres del IMSS Bienestar, llegues a un centro de salud y te puedan atender, sobre todo, el nivel primario. Porque si atendemos a tiempo los padecimientos, las enfermedades, particularmente diabetes, hipertensión y otros problemas que tiene la población mexicana, si atendemos el primer nivel, pues llegan menos al segundo nivel. Entonces, poco a poco vamos a ir incrementando”, aseguró.