Durante un sesión, la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no podrán cobrar al mismo tiempo la pensión de jubilación y la pensión de vejez, ya que ambas corresponden al mismo derecho económico.
En entrevista para XEU Noticias, Óscar Castellanos, expresidente del Colegio de Contadores explicó que en el contrato colectivo se tiene un régimen de jubilaciones y pensiones.
Agregó que el IMSS como patrón de sus trabajadores, les ofrece el régimen de jubilación y pensión, pero que durante mucho tiempo existió la discrepancia de que por un lado, tenían el régimen de jubilaciones y pensiones, pero al mismo tiempo cotizaban ante el INE.
Enfatizó que no se le están afectando sus derechos a los trabajadores del IMSS con esta disposición que determinó la Corte.
"De no ser por este criterio, los trabajadores del IMSS estarían llevando por así decirlo, dos pensiones pagados por el mismo ente, es decir, por el IMSS como en su función de patrón y por el IMSS en función de asegurador".
Aseguró que esta situación, únicamente impacta a los trabajadores del IMSS y no así a alguna otra área.
Finalmente, dijo que es importante que cada persona y en función de donde cotiza o tenga su patrón, pueda ir delineando cuáles son las perspectivas y las expectativas del pensionario.