Pide la SEP reconocer a niños y adolescentes trans y no binarias

Imagen Pide la SEP reconocer a niños y adolescentes trans y no binarias

Por: Redacción xeu

La Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió reconocer a niños y adolescentes trans. En un documento titulado “Orientaciones para la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, la secretaría de Educación Pública llamó a los docentes a considerar las variadas identidades de género de los alumnos para contribuir al pleno goce de derechos de los menores en el aula.

Destaca en el documento que el reconocimiento pleno de la capacidad profesional de maestras, maestros y agentes educativos, para conocer las características de sus estudiantes, de los contextos comunitarios en los que ejercen su trabajo y para tomar las decisiones pedagógicas más pertinentes para atender los retos que enfrentan.

Llama a los dicentes a que propicien el diálogo entre el colectivo docente a partir de preguntas de exploración, por ejemplo, ¿Qué entendemos por identidad de género?, ¿Qué sabemos respecto a la diversidad de expresión de género?, ¿Qué orientaciones sexuales conocemos?, ¿Qué sabemos acerca de la diferencia entre sexo asignado al nacer y la identidad de género?, entre otras.

Les pide que revisen el texto Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales, elaborado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; dialoguen acerca de la información presentada, lo cual les permitirá contar con referentes comunes para abordar situaciones asociadas con la diversidad sexual y de género.

Asimismo les llama a que mencionen algunos de los desafíos a los que se enfrentan en la escuela al abordar situaciones relacionadas con las infancias y adolescencias trans y no binarias, para reflexionar acerca de lo que harían como colectivo docente si una alumna desea ingresar a la escuela con uniforme de niño (suéter y pantalón) y pide que le llamen con nombre y pronombres de hombre o si, por el contrario, un niño ingresa con falda y pide que lo llamen con nombre y pronombre de mujer.

La SEP solicita a los docentes que escuchen el testimonio anónimo: Infancias trans, del programa Diálogos en confianza de Canal Once y a que intercambien opiniones acerca de los elementos que inciden en la construcción de la identidad y analicen la manera en la que los factores sociales y culturales condicionan su expresión, principalmente en cuanto a la diversidad sexual y de género.

Y les insta a que establezcan acuerdos acerca de los aspectos que se podrían incluir en su Programa Analítico o en su Programa de mejora continua para abordar la diversidad sexual y de género en el aula, la escuela y la comunidad.

da clic