Un trabajador que formaba parte de la obra de remodelación del Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos que albergará partidos para la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, denunció su despido tras ser reprimido por compartir imágenes y videos sobre el avance de los trabajos en redes sociales.
A través de su cuenta en TikTok, el usuario identificado como Fer Blond relató que las autoridades del estadio le prohibieron continuar publicando contenido sobre la obra, alegando que había firmado un documento de confidencialidad, lo cual, según él, nunca sucedió.
“Ya les dejé de subir videos, banda, porque tuve un problema. Un día me mandaron a hablar a recursos humanos y me dijeron que, pues la neta, me iban a correr, que porque andaba subiendo videos, que porque según esto me habían dado una hoja de confidencialidad cuando la neta es que no me habían dado nada, pero igual por querer conservar la chamba, pues acepté no subir videos”, expresó en su video.
El trabajador indicó que, a pesar de la prohibición, continuó cumpliendo con su labor y, tras ser finalmente despedido, confirmó que no tuvo inconvenientes con la liquidación correspondiente.

“Me dijeron que cuando yo me fuera podía subir los videos que quisiera. Entonces, pues igual la neta es que no grabé, banda. Y, este, se me fue como la onda, pero tengo unos videos donde ya les estaré contando por qué me fui del Estadio Azteca y siempre me pagaron completo, lo recalco en cada video, siempre me pagaron completo. La neta nunca se me quedó deber ni un peso. Cuando me fui me cayó mi semana desglosada, mi finiquito, todo, todo me lo dieron tal cual como me lo habían dicho”, agregó.
Aunque el trabajador afirmó que la relación con la empresa fue profesional y no hubo conflictos en términos de pago, su denuncia ha generado controversia sobre las políticas de privacidad y confidencialidad en proyectos de gran magnitud, especialmente con miras a eventos de la envergadura de la Copa del Mundo.
El Estadio Azteca, sede de eventos icónicos como dos finales de la Copa del Mundo (1986 y 1970), será sometido a una remodelación para cumplir con los estándares internacionales que exige la FIFA para el torneo de 2026.
Fuente: Publimetro