Cancelan contrato más grande del programa Salud Casa por Casa

Imagen Cancelan contrato más grande del programa Salud Casa por Casa

Por: Redacción xeu

La Secretaría de Bienestar canceló el contrato más importante del programa Salud Casa por Casa, adjudicado directamente a la empresa Médica Teyco por un monto de 631 millones de pesos el pasado 10 de abril. La decisión evidencia los problemas de abasto en el sector salud durante los sexenios de la 4T en dependencias que no están habituadas a compras de gran escala.

El contrato representaba casi el 70 % de los 903 millones de pesos asignados por la Sebien entre febrero y abril para insumos destinados al personal que realiza visitas domiciliarias, y un 30 % del presupuesto total del programa, que ascendía a 2 mil millones de pesos.

Entre los insumos contemplados estaban:

  • 16.8 millones de tiras reactivas y el mismo número de lancetas y toallas alcoholadas.
  • 18 mil oxímetros y 23 mil colesterómetros digitales.

La entrega en dos semanas resultó imposible, ya que los productos debían importarse de Italia, China, Estados Unidos y Polonia, con tiempos de transporte y aduanas que pueden tomar meses.

Al 25 de agosto, durante el inicio del procedimiento de rescisión, Teyco había entregado únicamente 1.7 millones de tiras y 1.7 millones de lancetas, con previsión de terminar el resto entre octubre y noviembre; los oxímetros fueron el único pedido completado.

En el oficio de rescisión del 4 de septiembre, la Sebien señaló que:

“La falta de tiras de glucosa, tiras de colesterol y tiras de triglicéridos ha limitado gravemente la capacidad del personal para efectuar mediciones clínicas esenciales, interrumpiendo el control y seguimiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la dislipidemia”.

Estas mediciones clínicas son realizadas por unos 20 mil médicos y enfermeras, que visitan domicilios de beneficiarios de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. La cancelación del contrato genera un nuevo reto para garantizar el abasto de insumos médicos en el programa.

Fuente: Reforma

da clic