En escuelas, prohíbe Chihuahua el lenguaje inclusivo ¿Por qué?

Imagen En escuelas, prohíbe Chihuahua el lenguaje inclusivo ¿Por qué?

Por: Redacción xeu
Audio:

El Congreso del Estado de Chihuahua reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación para que se fomente el “uso correcto del español” en aulas en esa entidad.

La iniciativa fue presentada por el diputado Carlos Olson San Vicente del Partido Acción Nacional (PAN), y establece que las instituciones educativas deberán fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español, sin incluir expresiones o adaptaciones propias del lenguaje inclusivo.

De acuerdo con Olson, la medida busca “preservar la riqueza y unidad del idioma y reforzar la enseñanza lingüística desde la educación básica”.

Y es que el diputado destacó que el lenguaje inclusivo “distorsiona” las reglas gramaticales y que su eliminación en las aulas no vulnera la libertad de expresión, ya que los ciudadanos pueden hablar como deseen fuera del ámbito escolar.

Carlos Olson celebró la aprobación como un “triunfo del sentido común sobre la ideología”, destacando que otros países como Francia, Argentina y adoptado medidas similares.

da clic