Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó este lunes 6 de octubre que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) federal autorizó al gobierno de Puebla la instalación de 218 cámaras de videovigilancia que serán colocadas en 60 tramos de la autopista México-Veracruz
Asimismo, el funcionario afirmó que la dependencia federal finalmente aprobó el proyecto que fue considerado desde principios de 2025.
De acuerdo con el plan, las cámaras serán colocadas a lo largo del camino, desde Tlahuapan, en los límites territoriales con el Estado de México, hasta Esperanza, en la salida a Veracruz.
Además, indicó que la SICT hizo algunas observaciones al proyecto por lo que se redefinirán los puntos e que serán colocados los dispositivos, lis cuales estarán conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i) en Cuautlancingo.
"De las 218 cámaras que se instalarán, hay tramos que corresponden a municipios y otros a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ya contamos con los permisos y la autorización del proyecto", dijo.
Sánchez González especificó que en el tramo Puebla-Amozoc, los ayuntamientos ya dieron su aval para la instalación de los equipos de monitoreo.
Finalmente, proyectó que la primera fase de conexión de las cámaras estará lista a finales de 2025, en el segundo piso de la autopista, desde el Outlet hasta el Parque Industrial Puebla 2000.
Fuente: Milenio/Foto: Pixabay/atf